DEMANDAS Y PRIORIDADES DE LAS MUJERES INDIGENAS.
En términos de demandas las mujeres indígenas en diversas instancias internacionales han indicado que los temas de vida que mejor la representan estarían relacionados a ámbitos económicos, exigen salarios justos y equitativos, y el reconocimiento de los aportes de las mujeres indígenas a la economía local y nacional.
En el ámbito político surge como demanda el reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas y cumplimiento de los instrumentos internacionales. La participación política real y promoción el liderazgo de las mujeres indígenas son prioridades en ámbitos locales e internacionales.
Siendo el tema de la salud una demanda prioritariamente del sector femenino indígena, reclaman su derecho al ejercicio de una salud reproductiva plena y con respeto a la cosmovisión indígena.
En el campo de la educación reivindican su derecho por una educación pertinente y equitativa en términos de entregar oportunidades a hombres y mujeres además de apoyar y facilitar la capacitación técnica y profesional de las mujeres indígenas.
El tema medioambiental, se relaciona, dentro de las prioridades de las mujeres indígenas además de respeto al medio ambiente y biodiversidad a dos aspectos primordiales: la tenencia de tierra y los derechos intelectuales en relación a plantas medicinales y semillas tradicionales principalmente.
Fuente: Mujeres indígenas en América Latina: Brechas de género o etnias. Seminario Internacional de Pueblos indígenas y afrodescendentes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas. CEPAL, Santiago de Chile, 27 al 29 de abril del 2005.”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario